viernes, 13 de junio de 2014

¿Sabes de qué se trata el Save The Date?

¿Te ha pasado alguna vez que te han invitado a un matrimonio y justo coincide con tus vacaciones, o el cumpleaños del abuelo, o con una cita inamovible? pues el Save the Date sirve para evitar esto. Se trata de pequeñas piezas gráficas impresas o digitales que se envían apenas se ha decidido la fecha del matrimonio a las personas que se van a invitar para que de una vez guarden esa fecha en sus agendas para compartir y celebrar con ustedes.

Resulta ser una modalidad altamente útil porque cuando tus amigos se van a casar, deben avisar con anticipación para no programar cualquier otro compromiso. Es una súper idea para que todos tus invitados se programen, es preciso para los matrimonios en otros lugares, en los que la gente debe viajar, porque mientras más tiempo tengan las personas para la parte logística (comprar tiquetes, reservar hotel, etc) más económico y fácil les sale.

¡Así que ya sabes! Si tienes la fecha de tu matrimonio, considera alguna de estas opciones para que tus invitados reserven la fecha. Puedes hacerlo digitales ya que saldría más barato o sino algo impreso, creativo y bien bonito.

jueves, 12 de junio de 2014

¿Una tradición o una superstición?

Una de las más famosas tradiciones de bodas indica que los novios tendrán que vestirse y arreglarse en lugares distintos, asegurando así que el novio no vea a la novia hasta su encuentro frente al altar ya que puede ser sinónimo de mala suerte. ¿Será verdad esto? Lo cierto es que son varias las supersticiones relacionadas a las bodas, como por ejemplo el no usar perlas ya que éstas representan lágrimas que se derramarán durante el matrimonio, entre otras tantas.

Este tipo de supersticiones varían de país en país, y algunas veces tienen un significado que viene de tiempos remotos y forman parte de la cultura y tradiciones que rodean un hecho tan solemne como es la unión por medio del matrimonio.

Muy aparte de que sea algo creíble o no, es un detalle muy especial, ya que se da el momento preciso de asombro en que el novio queda asombrado cuando ve a su hermosa novia impecable y toda vestida de blanco por primera vez, suele ser mágico e inolvidable.

Sin embargo, en algunos países ingleses suele llevarse a cabo de otra forma, por medio del “first look” en donde la pareja, ya arreglados para la boda, se encuentra algunas horas antes en algún lugar pactado y acompañados solo por su fotógrafo. Así tendrán oportunidad de compartir ese especial momento en intimidad, hablar de sus emociones y sobre todo, de obtener fabulosas fotografías de esos momentos que mezclan nervios y emoción, que al mismo tiempo suelen ser sumamente tiernos y significativos.

Como pueden ver, algunas tradiciones cambian dependiendo del país y sus tradiciones, y aunque en Perú la tradición sea no verse hasta el altar, tomen en cuenta que existen otras posibilidades y que el hecho de que su matrimonio funcione o no dependerá únicamente del amor, el esfuerzo y el trabajo que ambos pongan a su relación.

martes, 10 de junio de 2014

Una boda al estilo Shaby Chic

Esta moda ha llegado al mundo de las bodas y está dispuesta a quedarse. El estilo Shaby Chic representa a las majestuosas casas de campo de la campiña inglesa. Se caracteriza por tener un estilo delicado, femenino, vintage, etc. Tiene todas las características para volverse uno de los estilos preferidos por las novias más románticas.

Este estilo une los colores pastel con flores voluminosas junto a elementos decorativos antiguos como libros, jaulas, porcelana; siempre se caracterizará por tener una decoración recargada. El resultado final son bodas femeninas muy delicadas y románticas.

Tienen bastante semejanza con las bodas vintage porque en su decoración se utilizan toda clase de objetos viejos, pero en estas bodas la decoración tiene un papel más protagónico. Las flores grandes, suntuosas, la porcelana, las perlas, las jaulas, etc, están por doquier. En un lugar al exterior con jardín se puede dar a relucir al máximo una boda Shaby Chic pues otorga color y elegancia al color verde del entorno.

¿Te atreves a innovar con este estilo? Pues qué esperas, tú y tu boda serán el tema de moda que todos comentarán durante mucho tiempo.

miércoles, 4 de junio de 2014

¿Te eligieron de Dama de Honor?

¿Eres la dama de honor de la boda de tu amiga y no tienes bien en claro cuáles son tus funciones para esta ceremonia? Nosotros te informaremos sobre alguna de las funciones que tienes realizar. Debes de tener en cuenta que el cargo que te han dado es muy importante, ya que te convertirás en la mano derecha de la novia, además, de tener que estar pendiente de muchos otros detalles que tengan que ver con los preparativos de la boda.

Una de las funciones más asignadas consiste en ser la asistente de la novia, para todo aquello que pueda necesitar en este día tan especial. Debes estar al tanto del maquillaje, ayudarle a vestirse, ponerle las joyas, los zapatos, etc. Serás la intermediaria para facilitar la comunicación de todos aquellos que desean comunicarse con la novia y de la novia hacia los demás. Si hay más damas de honor, también debe estar pendiente de la ubicación de ellas en la iglesia y ultimar más detalles de la boda, asignados por la dama de honor principal.

Deberás de andar pendiente del velo de la novia, la cola si es muy extensa para facilitar su manejo, además de recibir el ramo de novia en los momentos que la celebración religiosa lo requiera. Lo mismo durante la recepción de la boda para el momento de las fotos. Serás la persona que tendrá a su cargo los anillos, si antes no le han encomendado esta tarea al padrino.

Deberá de haber algo de armonía entre el vestido de la novia con los vestidos de las damas de honor. Ya sea que luzcan un cordón o cinturón que juegue con el ramo, o también podrían llevar ramos de flores o bouquet similares al de la novia, pero un poco más discretos.
   

Para tener en cuenta: La tradición dice que las damas de honor deberán ser de edad similar a la de la novia y preferiblemente ser solteras; como máximo puede haber hasta 8 damas de honor en la boda.

martes, 3 de junio de 2014

Una boda civil especial

A veces no siempre es posible poder casarse por religioso ya sea que alguno de los dos esté divorciado, son de diferentes religiones o por si es el caso que tú y tu pareja no son muy religiosos; les tenemos algunas opciones para hacer de su boda algo diferente.

Tu boda no debe pasar desapercibida aunque por motivos de fuerza mayor no puedas realizar la celebración ante el altar ¿Qué te parece si agregamos algunos toques y rituales muy especiales a la ceremonia civil?

¿Un lugar? Puede ser la playa, el bosque, un parque, un salón o un jardín, eres libre de elegir. Una hermosa pérgola, la decoración adecuada a su estilo, flores, velas, telares, asientos hechos con pacas de paja y telas, un fondo con sus fotografías, el pasillo decorado con retratos ¡Lo que más te guste!

Una canción y cortejo de entrada. No te pierdas de este momento especial, el cortejo de entrada, con los padrinos, pajes  y damas, tu futuro esposo esperándote en “el altar”, tú siendo entregada por esa persona  que consideres ideal, y un detalle que encanta: el hacer una ceremonia fuera de la Iglesia permite poner esa canción que les pone la piel chinita, mientras caminas hacia él.


El intercambio de votos será la parte principal de tu boda, el hecho de que cada uno escriba sus promesas de amor y las pronuncie pensando en que serán especialmente para la persona con la que compartirá su vida, harán que se convierta en un momento muy emotivo e inolvidable.

¿Te interesan los rituales? El ritual de arena podría ser una excelente opción: Se necesitan dos frascos o recipientes de vidrio llenos con arena de distinto color y un frasco más grande y vacío. Poco a poco los novios se turnarán para vaciar su arena en el frasco vacío, esto dará como resultado una hermosa combinación de arena de colores. Esto tiene un significado de unión ya que separar las arenas que se mezclaron, y dejarlas tal como estaban en frascos independientes, sería imposible, al igual que la pareja que se acaba de unir.

Los detalles son imprescindibles: Pueden ser unos abanicos personalizados, pashminas, sombrillas de colores o coronas de flores, o algo que sea espacial para ti. Todo tipo de detalles harán que tus invitados se sientan especiales y recuerden tu boda por siempre.


Debes de tener en cuenta que no se trata del tipo de ceremonia ni del presupuesto lo que hace especial tu boda, sino el amor y creatividad que le pongas a cada momento, son los detalles lo que sin duda hacen de una boda común el día más increíble e inolvidable de sus vidas.