viernes, 30 de mayo de 2014

Todo sobre el anillo de compromiso

Antes de realizarse el matrimonio, debe de haber una pedida de matrimonio previa. Qué mejor manera de consolidar definitivamente tú relación de pareja que con un maravilloso anillo de compromiso con el que puedas gritar a los cuatro vientos y poder presumir que ya te vas a casar.

Comprometerse con alguien con quien pasarás el resto de tu vida antes del matrimonio, es un mecanismo que se ha utilizado desde tiempos antaños: En la Edad Media se impuso casi como un obligación el colocar un anillo de compromiso en el dedo de la prometida; lo consideraban, por su elevado precio, como una especie de pre-contrato para asegurar la boda, para indicar que sí que había esa intención firme de contraer matrimonio.

Eligiendo el anillo de compromiso

El anillo de compromiso significa que la novia está decidida a dar el siguiente paso: Ir vestida de blanco y dar el “sí acepto” en la iglesia. Generalmente, el valor económico de estas joyas es algo elevado, y a la hora de elegir uno en concreto, se deben tener en cuenta varios detalles.

Debemos de ser conscientes de que un anillo de compromiso será para toda la vida y por ende no debe pasar de moda. No compres el último y desenfadado modelo de anillo porque solo está a la moda si es que no quieres que a los cinco o seis meses te des cuenta que "ya no se usa". Búscale el lado especial a todo esto, hay que tener muy en cuenta los gustos personales de la novia para propiciar que use el anillo a menudo y no sólo en ocasiones especiales.

Materiales de anillos de compromiso

En cuanto a materiales de anillo de compromiso se refiere, se recomienda elegir uno de oro o platino, porque su durabilidad y resistencia es mucho mayor. Pero también se pueden escoger otras opciones más económicas como el titanio o el acero inoxidable.

Acompañado a estos materiales se encuentran las piedras preciosas, el diamante es el material más costoso, económicamente hablando, del que puede estar formado un anillo de compromiso. Su precio viene dado por el tamaño y sus formas más frecuentes son la redonda (destaca el brillo de la piedra), la cuadrada (da sensación de mayor tamaño) y la rectangular (considerado de los más sofisticados).


En la actualidad la mayoría de mujeres prefieren piedras semipreciosas como zafiros, rubíes o esmeraldas, materiales algo más económicos y que dan un toque más juvenil a la novia.

jueves, 29 de mayo de 2014

¿De dónde proviene el ramo de novia?

¿Alguna vez te has preguntado el por qué la novia lleva siempre un ramo de flores? ¿A qué se debe esta peculiar tradición? Se dice que hace muchos años, en Grecia y Roma los novios tanto él como ella, llevaban un collar alrededor del cuello que simbolizaba la nueva vida, la esperanza y la fertilidad. Estos collares estaban hechos de hierbas aromáticas y especias, pues se creía que los olores fuertes tenían poderes místicos y con ellos se alejaba a los malos espíritus.

Ya en 1840, cuando la Reina Victoria se casó con el príncipe Alberto de Sajonia, reemplazaron las hierbas y especias por flores frescas, y en especial caléndulas. Eran además flores comestibles, los novios e invitados a la boda las comían durante la recepción.

Durante le época vitoriana las flores se convirtieron en mensajes secretos entre los amantes, pues como cada flor tiene un significado diferente, se creó un “lenguaje de las flores” con el que se intercambiaban mensajes de amor, las flores que luego llevaría la novia al altar se acababan eligiendo por sus distintos significados.


Hoy en día esta tradición ya se ha perdido y ahora elegimos las flores dependiendo su color, forma, etc. Por lo general, elegimos los ramos de novia por el aroma, o porque nos encanta algún color en particular, o simplemente porque hemos encontrado una flor que queda perfecta con la decoración del lugar donde nos casamos o con nuestro vestido de novia.